lunes, 29 de junio de 2009

Porsche presenta informe provisional de nueve meses

Stuttgart. Hoy, por primera vez, Porsche Automobil Holding SE, Stuttgart, presenta un informe provisional, que incluye las cifras de informe de los Subgrupos Porsche y Volkswagen. Las cifras de VW corresponden al primer trimestre del corriente año fiscal 2009; las de Porsche, a los nueve primeros meses de su año fiscal (del 1 de agosto de 2008 al 30 de abril de 2009).

En total, el Grupo Porsche vendió 1.405.584 vehículos durante el período en revisión (tres meses en el caso de VW, nueve meses en el caso de Porsche). Durante los nueve primeros meses del corriente año fiscal 2008-2009 (hasta el 31 de julio), el Subgrupo Porsche no pudo escapar a la tendencia bajista que afectó a la industria automotriz en todo el mundo. Las ventas, de 53.635 vehículos, cayeron el 27,6% en comparación con el mismo período el año pasado.

Las ventas del Grupo Porsche, que incluyen las cifras del informe de tres meses de parte de VW, alcanzaron los 28,4 mil millones de euros. En el Subgrupo Porsche, las ventas cayeron el 15% y bajaron hasta los 4,6 mil millones de euros.

Si se consideran los modelos individuales del Subgrupo Porsche, el 911 tuvo una caída del 18,2% en las ventas, con lo que bajaron hasta las 20.254 unidades. Las ventas del Cayenne cayeron el 25,1%, con lo que descendieron a 24.689 vehículos vendidos. Las ventas del modelo Boxster, incluidas las del Cayman, sufrieron un derrumbe del 46,7%, con lo que alcanzaron las 8.692 unidades. El motivo de las fuertes caídas en las ventas de los tres modelos es el cambio de modelo del auto deportivo con motor montado en el centro. Los nuevos vehículos recién están en el mercado desde febrero de 2009.

Un vistazo a la distribución de las ventas en todo el mundo muestra que ninguna región resultó indemne a la fuerte recesión en los mercados automotrices. En Alemania, las ventas del Subgrupo Porsche cayeron el 18,7% en los nueve primeros meses del año fiscal, con un descenso a 7.685 unidades. La caída en América del norte fue del 30,1%, con 17.597 vehículos vendidos. En las demás regiones del mundo, el Subgrupo Porsche vendió 28.353 unidades o el 28,1% menos de vehículos que el año anterior.

En total, se produjeron 1.312.293 vehículos en el Grupo Porsche. En el Subgrupo Porsche, salieron 59.609 vehículos de la línea de producción durante los nueve primeros meses del año fiscal, lo que significa el 25,5% menos de unidades que el año pasado. En Leipzig, se produjeron 26.192 unidades del modelo Cayenne. Esto representa el 26,4% menos que durante el mismo período del último año fiscal. Ya salieron 296 unidades del nuevo Panamera de la línea de producción. Las ventas de este modelo comenzarán en septiembre de 2009. En la fábrica de Zuffenhausen, la caída en la producción del 911 fue del 18,4%, a 21.722 unidades. La producción del modelo Boxster en total sufrió una caída del 36,1%, con lo que alcanzó las 11.399 unidades. En Finlandia, la cantidad de vehículos producidos cayó el 37,1%, a 11.224 unidades. En este caso, debe tenerse en cuenta que el modelo Boxster ha sido parcialmente producido en Zuffenhausen desde febrero de 2009.

El Grupo Porsche (considerando a Volkswagen), al 30 de abril de 2009, tenía una fuerza de trabajo de 376.780 trabajadores. Sin considerar el Subgrupo Volkswagen, Porsche también pudo crear puestos de trabajo adicionales en los nueve primeros meses del año fiscal 2008-2009, a pesar de la caída en las ventas. La cantidad de empleados al 30 de abril era de 12.685, el 4% por encima de la cifra registrada al 31 de julio de 2008. Fue necesario contratar más empleados, principalmente, en la fábrica de Leipzig y en la división de Servicios.

Los beneficios del Grupo Porsche, antes de impuestos, han aumentado considerablemente en comparación con el año anterior. En el proceso, los beneficios operativos del Grupo Porsche, sin incluir el Subgrupo Volkswagen, estuvieron por debajo del nivel del año pasado en los nueve primeros meses. Sin embargo, aun así se obtuvieron elevadas ganancias por ventas. Hubo un incremento considerable de los beneficios no operativos de las transacciones de opciones sobre acciones, que están orientadas a liquidaciones al contado e incluidas en los cambios de los precios de mercado de VW iniciados por Porsche. Esto se debió, principalmente, al alto nivel de precios de las acciones originales de VW al 30 de abril de 2009, en comparación con el mismo período el año pasado. No obstante, los beneficios antes de impuestos se vieron afectados por los gastos ocasionados por el cuarto modelo, el Panamera Gran Turismo de cuatro puertas, y el sistema híbrido del Cayenne. Por otra parte, los costos de refinanciamiento, cada vez mayores, han impedido el incremento de los beneficios.

A la luz de la perdurable crisis financiera y económica, la situación económica general continuará siendo difícil en todo el mundo. No se puede descartar que la situación económica empeore. El Subgrupo Porsche ya había prolongado tres días las vacaciones navideñas en la planta matriz de Zuffenhausen como reacción ante la crisis. Además, Porsche habrá perdido un total de 21 días hábiles hacia el final del año fiscal.

Además, Porsche introdujo un estricto programa de ahorro que implica montos de tres dígitos en los millones. Los únicos proyectos que permanecerán intactos son los de importancia crítica para la existencia y el éxito futuro de la compañía, entre éstos, el lanzamiento al mercado del Panamera, el desarrollo del sistema híbrido y las mejoras de las actuales series de modelos.

FUENTE: PORSCHE LATIN AMERICA

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

MICHELIN HACE EL GRAN TURISMO SPORT DE PLAYSTATION MÁS FASCINANTE PARA LOS JUGADORES

Esta colaboración busca agregar emoción sin igual a la experiencia de la pista a la pantalla PlayStation seleccionó a Michelin como su so...