sábado, 23 de julio de 2011

Peugeot Hoggar

Peugeot Argentina presenta su nueva pick up. La Hoggar representa la ambición de internacionalización de la Marca y confirma la aceleración de su estrategia de lanzamiento de nuevos productos. Fabricada en Brasil, recibe de manera inédita una plataforma híbrida al utilizar los chasis del modelo 207 Compact y del utilitario Partner. Con ello, Peugeot rescata su conocimiento histórico en utilitarios y da un paso hacia adelante en la concepción de un modelo que satisface las expectativas del público.

El proyecto recibió inversiones de aproximadamente US$ 65 millones y contó con la participación de 320 técnicos e ingenieros durante tres años de trabajo. El modelo fue sometido exitosamente a una lista de exigencias aún más severas de la que se aplican a vehículos de placer. En total se realizaron 573 grandes ensayos, correspondientes a miles de pruebas diferentes y a más de 1 millón de kilómetros recorridos a bordo de unidades de prueba.

Su nombre remite a una cadena de montañas en el desierto del Sahara, en África, y se heredó de un concept car de la Marca que evoca un universo que reúne fuerza, resistencia y acción.

La Hoggar cuenta con una elevada rigidez del chasis y un sistema de suspensión más robusto que, calibrado para funcionar de la mejor manera posible en cualquier situación de carga, ofrece confort y maniobrabilidad dignos de una berlina de placer.

La caja de carga ofrece una carga útil de 650 kg y un volumen de 1.133 litros, con buen espacio interno para una cabina simple.
Todo esto con un toque nuevo de emoción y dinamismo en el universo de las pick ups, asegurado por el estilo moderno y de materiales de calidad utilizados en su interior, así como por el diseño joven y audaz característico de Peugeot.

La Hoggar está equipada con la motorización nafta 1.6l 16V y 106 cv y par de146 Nm.

El Utilitario de Peugeot será presentado en la 125° Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional que se realizará en La Rural y su comercialización está prevista para el 4º trimestre de este año.


Julio 2011








EL ESTILO REVELA LA PERSONALIDAD, EL VIGOR Y EL DINAMISMO DE LA NUEVA PICK UP

Vigoroso y moderno, el diseño del utilitario compacto fue desarrollado tomando como base la inconfundible estética que caracteriza a Peugeot.

En la parte frontal, una gran toma de aire, entrecortada por una barra de impacto y un conjunto óptico expresivo que se alarga hacia los lados, pone en evidencia la mirada felina del modelo.

Una moldura protectora de puerta en líneas suaves y limpias desde la parte lateral hasta la unión con el step side (estribo) que, además de facilitar el acceso a la caja de carga, tiene la función de extraer el aire de la cabina mejorando aún más el confort acústico del habitáculo.
Toda la extensión de la caja de carga está delineada por una moldura que determina las líneas simétricas de la parte trasera. Dos elementos la resaltan: una moldura a la altura del picaporte de la caja que acompaña el contorno de los faros en la parte superior y una ranura en el área inferior.

Los faros tienen una forma particularmente elaborada que demuestra la fuerte personalidad del modelo. Tres elipses distinguen las diferentes funciones del vehículo, como freno, luz de emergencia, luces indicadoras de dirección y marcha atrás, alojadas en una lente roja de forma triangular que ocupa la parte lateral del utilitario.

Por otra parte, el paragolpes trasero, además de reforzar el aspecto de robustez de la pick up, está envuelto por una pieza que, al mismo tiempo en que sirve de protección para los faros, presenta dos escalones para apoyar mejor los pies al subir a la cabina. Cada uno de ellos soporta hasta 140 kilos de peso.

INTERIOR: BUEN GUSTO Y CONFORT PARA LOS PASAJEROS

La pick up Hoggar recibió en su interior el mismo diseño contemporáneo que el 207 Compact. De trazo ondulado, la consola presenta textura diferenciada de material agradable al tacto. Inspirado en el universo de las motocicletas, el tablero de instrumentos exhibe tres indicadores circulares que recuerdan mecanismos de precisión. El conductor consigue visualizar de manera clara y fácil las funciones de los equipos.
La cabina presenta también vidrios laterales que mejoran la visión periférica de los pasajeros y contribuyen a la armonía estética del modelo. El vidrio trasero, a su vez, trae una ventanilla corrediza que conecta con la caja de carga.

Con buen aprovechamiento de espacio en el habitáculo, el conductor encuentra fácilmente la mejor posición para manejar, ya que la columna del volante y los asientos reclinables y con efecto antihundimiento disponen de regulación de altura.

El espacio interno también se muestra igualmente favorable al transporte de pequeñas piezas de equipaje. Con los asientos totalmente bajos, la cabina aún ofrece 120 litros de capacidad volumétrica hasta el nivel de la caja de carga, haciendo posible que el conductor acomode – sin ninguna dificultad - mochilas y bolsos.

El habitáculo de la pick up Hoggar aloja la caja de herramientas, que es de fácil acceso (atrás del asiento del conductor y debajo de la alfombra) y que acondiciona, en una única pieza, llave de rueda, anillo de remolque y cricket.

LA CAJA DE CARGA

La unión entre las dos plataformas (207 Compact y Partner) se hizo mediante elementos de estructura, diseñados especialmente para asegurar una elevada rigidez al conjunto. Ello permite que el sistema de suspensión trabaje de la forma más correcta posible, mejorando aún más el confort en la conducción dinámica del modelo.

Otra gran ventaja de este desarrollo es que con la plataforma híbrida, los ingenieros de la Marca, sin comprometer el espacio interno de la cabina, construyeron una caja de carga con 1.133 litros de capacidad volumétrica.
La caja de carga del utilitario presenta otros beneficios, como el aprovechamiento casi total de su superficie útil. La caja de rueda es poco saliente, pues se ha innovado el piso del modelo. Peugeot se esforzó para que la pick up fuera lo más funcional posible. Con ese propósito instaló allí diez puntos de amarre, seis ganchos fijos (tres a cada lado) en la parte lateral, más cuatro en la parte interna (dos cercanos a la cabina y otros dos cercanos a la tapa). La tapa trasera, por ejemplo, se puede retirar en caso de que sea necesario transportar objetos que superen los límites de la caja. La rueda de auxilio se encuentra ubicada debajo de la caja trasera, fijada con una tuerca de seguridad.

SUSPENSIÓN QUE PRIORIZA CONFORT AL MANEJAR

Como adaptación a un uso más cercano al de un vehículo utilitario, Peugeot desarrolló un conjunto de suspensión más robusto que, incluso previendo la utilización de la pick up con carga máxima, no dejó de lado la preocupación con el confort en su conducción dinámica, valor tan preciado por la Marca.

En la parte delantera, la suspensión es independiente, del tipo McPherson, con barra estabilizadora. Los resortes helicoidales reciben una nueva calibración con rigidez un poco más acentuada. Lo mismo ha ocurrido con los amortiguadores (con stop hidráulico integrado), que fueron objeto de una calibración diferente para aumentar su durabilidad.

Mientras tanto, el sistema de suspensión trasero, el más necesario para la carga, se heredó del utilitario Partner. Ampliamente reconocido en el mercado por su confiabilidad y robustez, el conjunto presenta bajo costo de mantenimiento. Compacto, posee amortiguadores con nueva calibración localizados prácticamente en línea horizontal, permitiendo que la caja de carga tenga un piso totalmente plano.

El tren trasero está compuesto por ruedas independientes y barras estabilizadora y de torsión transversal. Los amortiguadores hidráulicos recibieron una nueva calibración y los brazos de la suspensión, que adquirieron una nueva geometría, se prolongaron 10 mm para adaptarse a las ruedas de la pick up.

Otra modificación específica tiene que ver con el desarrollo local de nuevos batientes y del soporte del brazo de la suspensión para adaptarse al nuevo compensador de frenos. La Partner tiene uno, mientras que la Hoggar dispone de dos. Ello asegura una gran eficiencia para que el sistema trabaje con más seguridad en cualquier condición de carga del vehículo.

Ese conjunto de alteraciones, además de la elevada rigidez de la plataforma, le asegura al modelo un volante preciso y excelente adherencia al suelo. El objetivo de esa concepción es asegurar la estabilidad, el confort y la maniobrabilidad equivalentes a un vehículo de placer.
OTRAS EVOLUCIONES

Para adaptar el utilitario compacto a cualquier condición de uso, la ingeniería de la Marca desarrolló para la dirección hidráulica una serpentina exclusiva para el enfriamiento del aceite de dirección. El objetivo es mantener la prestación dinámica del sistema, incluso en situaciones de utilización severa de la pick up.

Otra evolución del modelo está relacionada con el estribo o step side (estibo). Además de facilitar el acceso a la caja de carga, tiene la función de extraer el aire de la cabina. Esa tarea se lleva a cabo de manera constante en función de su ubicación lateral. El recambio de aire del habitáculo se produce con el vehículo en movimiento, incluso con el ventilador desconectado. La posición del step side ayuda además, a mejorar el confort acústico de la cabina.

FUENTE: PEUGEOT ARGENTINA



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

MICHELIN HACE EL GRAN TURISMO SPORT DE PLAYSTATION MÁS FASCINANTE PARA LOS JUGADORES

Esta colaboración busca agregar emoción sin igual a la experiencia de la pista a la pantalla PlayStation seleccionó a Michelin como su so...