La nueva área de educación profesional instruirá a futuros mecánicos para formar parte de la mano de obra calificada para moto-vehículos, además de incluir fuertemente a la mujer en la actividad y colaborar en la generación de nuevos puestos de trabajo para el sector.
Zanella, empresa líder del mercado argentino de motovehículos, junto al Ministerio de Trabajo y la Confederación General Empresaria de la República Argentina (CGERA) abrió en el día de hoy el primer Centro de Formación Profesional Nº 1 CGRA - Juan Zanella. Una institución que tiene como fin la capacitación de personas para obtener el título de Técnico Mecánico colaborando en la generación de nuevas fuentes genuinas de trabajo, la inclusión de la mujer en la actividad y colaborar en la ampliación de talleres especializados de motovehículos para los servicios de post venta.
La inauguración se llevó a cabo en el nuevo centro educativo ubicado dentro de la fábrica que posee Zanella en la ciudad de Caseros, provincia de Buenos Aires, y el cual contó con la participación del Ministro de Trabajo, Carlos Tomada, el presidente de la CGERA, Marcelo Fernández; el Intendente de Tres de Febrero, Hugo Curto y el Presidente de Zanella Argentina, Ing. Walter Steiner.
El nuevo Centro de Formación Profesional CGERA, “Juan Zanella” cuenta con renovadas instalaciones y material didáctico para el dictado de los cinco cursos de formación en mecánica básica, mecánica avanzada, electrónica básica, electricidad avanzada y diagnóstico de fallas.
“El instituto tendrá una fuerte impronta de género” explicó Guillermo Siro, miembro de la CGERA a cargo del proyecto. “Vamos a formar y capacitar a hombres y principalmente mujeres con el fin de desarrollar distintos trabajos en un rubro que parecía exclusivo del género masculino” agregó.
Por su parte, CGERA participa mediante la instrucción de los formadores y orientadores de género para el dictado de los cursos quienes además recibieron en el día de hoy el Certificado Correspondiente para dar inicio a la función educativa.
“Es un orgullo para Zanella poder formar un proyecto de inclusión dentro del marco de un compromiso de responsabilidad social empresaria brindando las instalaciones y formación profesional para un gran número de hombres y mujeres, con el fin de instruir futuros mecánicos y colaborar en la generación de nuevas fuentes de trabajo genuinas para la industria. Se espera capacitar a más de 1.000 personas en el país, que generan nuevos emprendimientos Pymes.” - aseguró Walter Steiner, Presidente de Zanella.
FUENTE: ZANELLA ARGENTINA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario