La compañía anunció tres nuevos proyectos que representan una inversión de 30 millones de euros y permitirán crear más de 100 puestos de trabajo. Además, comunicó que su planta ubicada en la localidad de Triunfo, en Porto Alegre,Brasil, pasará a convertirse en la única en el mundo en producir el primer neumático ecológico construido a base de caucho EPDM
San Paulo, 6 de Octubre –LANXESS, líder mundial en especialidades químicas, anunció su compromiso con la región en el marco del Automotive Day Brasil, un evento pionero en la región que se llevó a cabo hoy en el hotel Grand Hyatt en San Pablo.
La compañía comunicó que realizará tres importantes inversiones nuevas en aquel país por un total de aproximadamente 30 millones de euros, que permitirá crear más de 100 puestos de trabajo. Las inversiones apoyarán la tendencia creciente hacia la movilidad verde que se esta dando en ese país y especialmente en toda América Latina. De esta forma, LANXESS ofrece soluciones innovadoras con materiales de alta tecnología para el creciente mercado automotriz regional.
"Estamos haciendo grandes inversiones que nos permiten participar en el éxito actual y futuro de la economía brasileña y de la región", dijo el presidente de LANXESS, Axel C. Heitmann, en el marco del evento Automotive Day, una conferencia de un día con muchos de los líderes de la industria automotriz y de neumáticos de América Latina. "Brasil juega un papel clave en la estrategia BRIC de nuestra empresa. Este negocio va a contribuir a nuestro objetivo de alcanzar beneficios por aproximadamente 1400 millones antes de 2015" concluyó el directivo.
El auge de la industria automotriz
Las tres inversiones incluyen la construcción de dos nuevas plantas de la compañía situadas en Porto Feliz en el Estado de São Paulo. Una de ellas es para la producción de high-tech enginnering plastics y de Durethan Pocan, un material utilizado principalmente por la industria del automóvil para hacer coches más ligeros y más eficientes en combustible. Esta nueva planta, entrará en funcionamiento a mediados del 2013.
La otra planta, también ubicada en Porto Feliz, producirá los cauchos aditivos Rhenogran, así como el modelo Rhenoshap. El caucho Rhenogran puede mejorar significativamente la calidad y durabilidad del producto, mientras que los bladders Rhenoshape son utilizados por la industria de neumáticos para dar a este producto su forma y propiedades finales. La planta operará bajo responsabilidad de Rhein Chemie, una empresa del grupo LANXESS con sede en Mannheim, Alemania. La planta de Porto Feliz comenzará a funcionar en el cuarto trimestre de 2012.
"Vamos a convertir nuestra planta en Porto Feliz en un importante centro de especialidades químicas con las últimas tecnologías para nuestros clientes en Brasil y América Latina", dijo Heitmann.
Rhein Chemie también posee en Argentina una planta de producción de bladders y agentes desmoldantes ubicada en el Parque Industrial de Burzaco, en la provincia de Buenos Aires. Desde Argentina se abastece a los principales fabricantes de neumáticos a nivel mundial.
Rhein Chemie Argentina realizó recientemente una inversión de 1.4 millones de dólares en su planta de producción en Búrzaco, con el objetivo de incrementar en un 40% su producción local de bladders. Se generaron 20 nuevos puestos de trabajo.
.
Primera planta de producción de caucho EPDM de base biológica en el mundo
La tercera inversión implica una tecnología pionera en el uso de materias primas con base biológica en la producción de caucho sintético.
"El uso de materias primas de base biológica para producir caucho sintético en la planta de Triunfo está en consonancia con el compromiso continuo de LANXESS con la química verde", dijo Heitmann.
Capacidades adicionales de alto rendimiento de caucho para "neumáticos verdes"
LANXESS es líder en la producción de “neumáticos verdes” de caucho sintético de alto rendimiento. Se trata del sector de mayor expansión en la industria del neumático, con una tasa de crecimiento anual de alrededor del 10 por ciento. La demanda está siendo impulsada por una mega tendencia de movilidad, así como también por los usuarios que demandan mayores estándares ambientales y de seguridad. Además, la demanda se verá acelerada por la legislación de los neumáticos en la Unión Europea, cuyo objetivo es reducir las emisiones de CO2 y el ruido mediante la promoción de "neumáticos verdes" que no comprometan la seguridad del vehiculo.
FUENTE: COLOMBO PRENSA Y COMUNICACION
No hay comentarios.:
Publicar un comentario