sábado, 14 de julio de 2012

Ford presenta la nueva Ranger




La nueva Pick Up, que se fabrica en la planta de Gral. Pacheco para toda latinoamerica, se presentó en la provincia de Salta. Habrá trece modelos con tres tipos de motorización y transmisión.
 

Con una presentación multitudinaria para los medios epecializados en la Provincia de Salta, Ford Argentina reveló al mundo a la nueva Ranger. La flamante Pick Up es el resultado de cuatro años de trabajo de un equipo de ingenieros y diseñadores de todo el mundo, estrategia que se denominó One Ford. La camioneta será fabricada a nivel global en sólo tres plantas del Mundo: Sudáfrica, Tailandia y Argentina. La de General Pacheco, en la que se invirtieron 21 millones de dolares, abastecerá al mercado latinoamericano. La camioneta fue probada recorriendo más de un millón de kilómetros en los cinco continentes enfrentando todas las condiciones meteorológicas y regionales posibles.

La nueva Ranger tiene cinco niveles de equipamiento: XL, XL Safety, XLS, XLT y Limited. Se la podrá encontrar en 13 versiones con cabina simple, doble, tres tipos de motores y tres transmisiones. Entre estas últimas, ademas de las manuales de 5 y 6 velocidades, figura la nueva caja automática secuencial de 6 marchas. La potencia que entregan las distintas versiones de motorización diesel se encuentran dentro de un rango de 200CV, tal es el caso de la versión de 3.2 L, y 125 CV, como es el de 2.2L. El motor a nafta de 2.5 L alcanza los 166 CV.

En lo que tiene que ver con la seguridad, cuenta con seis airbags (dos frontales, dos de tórax y dos de cortina), barras protectoras laterales y de cabina, carrocería deformable para absorber la energía de un impacto y columna de dirección colapsable. El modelo XL Safety de la nueva Ranger cuenta con dos airbags y ABS con EBD en las cuatro ruedas. Se destacan el Control Electrónico de Estabilidad (ESP) y el Control de Tracción (TCS) en particular cuando la pick up lleva carga. La novedad es el Control Electrónico de Descenso (HDC), que se activa cuando la camioneta se encuentra descendiendo por una pendiente pronunciada o de baja adherencia. Ante esta situación, el conductor podrá controlar la velocidad desplazamiento del vehículo pulsando los controles de velocidad crucero del volante sin utilizar los pedales. El HDC trabaja conjuntamente con el ABS, el ESP y el TCS.

Por otra parte, para las versiones 4x4 incorpora un novedoso sistema “Shift on the Fly” que logra la conexión de la tracción 4x4 en plena marcha. 
El rango de precios (para el mes de julio de 2012) va desde los $138.300 para versión XL 4x2 de cabina simple hasta los $284.600 del modelo 4x4 LTD de cabina doble y 6 marchas automática.

FUENTE: CESVI ARGENTINA

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

MICHELIN HACE EL GRAN TURISMO SPORT DE PLAYSTATION MÁS FASCINANTE PARA LOS JUGADORES

Esta colaboración busca agregar emoción sin igual a la experiencia de la pista a la pantalla PlayStation seleccionó a Michelin como su so...